top of page
TEMA
DEL
MES
TEMA
DEL
MES

ENSAYO VISTAS AUXILIARES

 

Las vistas auxiliares son las que se obtienen en un plano inclinado u oblicuo, este plano es distinto a los planos principales y a los planos de corte. Cuando se tiene una figura o construcción inclinada u oblicua, se presenta un problema debido a que en las 6 vistas fundamentales (laterales, superior e inferior, frontal y posterior) no podemos conocer las dimensiones reales del plano inclinado u oblicuo, esto  genera un problema, ya que, se desconoce la forma y medida real del objeto o figura a trabajar, lo anterior obliga a tener que dibujar un plano o vista auxiliar, la cual debe proporcionar las medidas reales de los planos.

​

La vista auxiliar primaria se puede caracterizar al momento de obtenerla desde un plano de proyección auxiliar adyacente y perpendicular a cualquier plano principal (VF, VS, VLD). Cuando se obtiene una de estas vistas se logra tener la longitud y proyección de una arista inclinada u oblicua, como también la verdadera forma y tamaño de la cara. Las vistas auxiliares primarias se pueden obtener de manera perpendicular a las vistas principales.

​

La vista auxiliar secundaria se necesita cuando el plano es oblicuo a todos los planos principales de proyección, lo que quiere decir que equivale a un doble cambio de plano de proyección, haciendo un plano oblicuo frontal u horizontal. Al lograr tener la vista auxiliar secundaria se obtiene la proyección de un punto de una arista oblicua y la verdadera forma y tamaño de una cara.

Cada vez que se avanza en la carrera de ingeniería se determinan varios retos en ella. Entre ellos se encuentran proyectos como edificios, plantas y demás construcciones que en muchos casos pueden ser inclinadas u oblicuas; algunas obras famosas son la Torre de Pisa y las Torres de Kio, siendo reconocidas por su majestuosidad arquitectónica.

​

Por consiguiente, no se puede despreciar su utilidad dentro de la ingeniería, ya que es una parte esencial en la creación de proyectos: suponiendo que en una de estas superficies (inclinadas u oblicuas) debe encajar un tornillo, en ninguna de las vistas principales es posible observar el diámetro de la ranura y de este modo saber las dimensiones del mismo; sin embargo, en la vista auxiliar se podrá observar perfectamente las medidas que se buscan. Sumado a esto también es aplicable en obras a gran escala, ya que el saber las dimensiones de una superficie nos permite aprovechar al máximo esta, como primer ejemplo en caso de los planos de una edificación en vidrio, en la cual uno de sus lados sea inclinado, se requerirá de la vista auxiliar primaria para observar su área, ver qué cantidad de vidrio es necesario para recubrirlo y cómo se distribuirán los ventanales; o en otro caso donde la superficie inclinada esté ubicada dentro de la estructura, la vista auxiliar ayudará a hacer una correcta distribución de los espacios dentro de ella. Como segundo ejemplo, en caso de la construcción de alguna máquina, la cual posea un sistema en el cual las superficies inclinadas u oblicuas tengan movimiento y deban encajar de alguna manera, se necesitarán sus medidas específicas para que estas uniones se lleven de manera precisa o de lo contrario el sistema fallará.

​

En conclusión, las vistas auxiliares brindan la información exacta de las dimensiones de una superficie siendo muy prácticas para poder trabajar sobre ellas, los datos que nos brindan son muy necesarios para no cometer errores.

bottom of page